Loading animation image

Cómo encontrar el grupo para MTB adecuado a tus necesidades

Descubre todo lo que necesitas saber sobre los grupos para MTB y cómo funcionan.

Matt Wragg
Matt Wragg Publicado: abr 4, 2025 Última actualización: may 16, 2025
Cómo encontrar el grupo para MTB adecuado a tus necesidades Cómo encontrar el grupo para MTB adecuado a tus necesidades

Contenidos

Mountain bikers have always had their own language. From the early days of the sport in Southern California, to the globe-travelling circus that is modern World Cup racing, the sport and its riders have always talked with a unique mix of action sports slang and engineering terms.  

Coming into the sport, this can be a little intimidating. Do you shred? Are you stoked? And why on earth do you need a groupset so much? We can’t help you with the first two questions, but we do know a thing or two about mountain bike groupsets. This short guide breaks down what a mountain bike groupset is, the differences between different levels and brands, and which one is right for you and your budget. 

What components make up a mountain bike groupset?

A bike groupset is a collection of components that form the transmission or drivetrain for your mountain bike. It is the system that uses the power from your legs to turn the rear wheel.  

A mountain bike groupset is made up of: 

Cranks - these are the arms that you turn with the pedals to move the bike forwards. They may also be referred to as a crankset. Higher end cranks tend to be made from carbon fibre to reduce weight. 

Chainring - attached to the cranks is a chainring. This is essentially a cog with a special pattern of teeth to help keep the chain in line. The size of the chainring determines your gearing (how hard or easy the bike is to pedal), a bigger chainring will be harder to turn, while a smaller one will be easier. 

Derailleur - working with the shifter, the derailleur moves the chain up and down the cassette to change through the gears. Mounted just ahead of the rear wheel it is the heart of your drivetrain. 

Shifter - the shifter is mounted on the handlebar and controls the derailleur to select which gear you which to use.  

Cassette - a collection of sprockets or cogs attached to the rear wheel, the cassette is the other half of your gearing. While at the crank a big chainring means a big gear, at the cassette it is the opposite: a big sprocket means an easy gear and a small sprocket a hard gear. High-end cassettes are manufactured and machined much more extensively than their lower end equivalents, so this is one area where you can make a significant weight saving by going up through the levels.  

Chain - engineers refer to the style of chain on a mountain bike as a roller chain, but we generally just call it a chain. It connects the crank to the cassette and the derailleur, transferring the power from the rider to the rear wheel. 

Bottom bracket - the bottom bracket houses the bearings that allow your crank to spin smoothly. It is separate to the crank because the bearings have a limited lifespan and will need replacing throughout the lifetime of the bike. 

Are brakes part of a mountain bike groupset?

You may see some people include brakes in groupsets. We don’t include them because for some of the bikes we make we prefer to offer brakes by a different brand to the one supplying the drivetrain – for example, on our mullet mountain bike, the Torque 5). Generally brakes are not considered a part of the groupset because they are not part of the transmission of the bicycle. You may see that some of our models feature a drivetrain from one manufacturer and brakes from another, so we think it is simpler to not include brakes. 

Why are pedals not part of a mountain bike groupset?

While it may seem logical to include pedals in a groupset, this has never been the case. The word groupset is originally a bike industry term to describe a group of components to be sold together, often to a manufacturer rather than consumers. Pedals are matter of individual preference and different riders prefer different types of pedals, which makes it too complicated for a bike manufacturer to cater to all these tastes. The solution has always been to not include pedals in groupsets so customers can buy their preferred pedals later. 

Consider gear range, weight, and durability when choosing a mountain bike groupset Consider gear range, weight, and durability when choosing a mountain bike groupset

Why is there no front derailleur and only one chainring in mountain bike groupsets?

If you own an older mountain bike, or are coming from road cycling, you might expect a bike with multiple chainrings, but today we only sell mountain bikes with a single front chain ring. These are often referred to as 1x drivetrains. There are many reasons why this is so. First amongst them is that with modern wide-range (huge) cassettes on mountain bikes you have a bigger range of gears than you would have in the past, even with three chainrings. This means your easier gears are easier and your harder gears are harder.  

By simplifying the drivetrain, maunfacturers are able to add a clutch to the derailleur to help you avoid dropping a chain. This small device in the knuckle of the derailleur prevents the cage swinging backwards and forwards violently, which helps keen the chain running smoothly on rough terrain. Simplicity also helps riders new to the sport. With a single shifter to think about, it makes shifting gears much easier and more intuitive.  

What are levels of mountain bike groupsets?

Manufacturers offer different levels of groupsets. A low-end mountain bike groupset will typically be more affordable, but heavier and with fewer features than a high-end groupset. That said, across the market today the overall standard is very high, so even if you choose a basic groupset, you can be confident it will do the job of keeping your bike moving really well. The question is how far can your budget stretch and how important fare features and weight for you. 

Overview of Shimano mountain bike groupset tiers: Entry-level to High-end

Wondering which groupsets fit your budget in the Canyon mountain bike range? From entry-level to high-end options, there’s a setup for every rider. Here’s what you can expect at different price points. 

Entry-level Shimano mountain groupset options

Entry-level Shimano mountain groupset options offer solid performance at an affordable price, making them perfect for beginners and casual riders. These groupsets provide reliability and durability without breaking the bank, ensuring a smooth ride for those just starting out. 

  • Shimano CUES U-Series - The most affordable groupset we offer. Solid, reliable components that off most of the performance of premium groupsets at a fraction of the price. Though it’s heavier and limited to 10-speed, it’s still a reliable choice, featured on the Neuron AL 5
  • Shimano Deore Series - Perfect for enthusiastic beginners through to experienced riders on a budget. Deore is the most affordable 12-speed groupset Shimano make. You’ll find it on the Grand Canyon 5, ready for adventure. 

Mid-range sweet spot

The Shimano mid-range mountain bike groupsets offer great performance at a more accessible price, with features that appeal to riders seeking reliability and advanced capabilities without going premium. 

  • Shimano SLX Series - Designed for experienced riders seeking high performance at a great value. Offering almost all the features of the higher end Shimano groupsets, except the option to shift multiple gears at once, with only a small weight penalty. You’ll find it on the Torque CF8, ready for serious rides.
  • Shimano XT Series - At one step below the premium level, XT offers reliability, performance and a competitive weight. Ideal for any rider, from beginner to elite racer, it’s built to perform on the Strive Underdog

High-performance Shimano mountain bike groupsets setups

Top-of-the-line, high-performance Shimano mountain bike groupset setups are designed for riders who demand the best in precision, durability, and speed. These premium options provide exceptional performance for competitive riders and enthusiasts seeking world-class capabilities. 

  • Shimano XTR Series - Shimano’s no holds barred, World Cup-proven premium mechanical groupset. Arguably the best mechanical groupset money can buy, but it comes at a relatively high price. It’s showcased on some of our CFR mountain bikes (Canyon Factory Racing bikes developed with intense athletic collaboration), like the Lux CFR World Cup Untamed
SRAMs GX Eagle AXS is the sweetspot groupset for MTBs SRAMs GX Eagle AXS is the sweetspot groupset for MTBs

Overview of SRAM mountain bike groupset tiers: Entry-level to High-end

Curious about which SRAM groupset fits your budget in the Canyon mountain bike range? With a clear hierarchy from SX Eagle at the entry level to GX, X01, and XX Eagle AXS at the top, there’s a setup for every rider. Here’s how SRAM’s groupsets stack up across different price points. 

Entry-level SRAM mountain groupset options

Entry-level SRAM groupsets offer solid performance at an affordable price, making them perfect for beginner riders who are just starting their mountain biking journey. These groupsets provide durability and reliable shifting without the premium features or lightweight construction of higher-end models. 

  • SX Eagle – Entry-level 12-speed groupset. As the most affordable 12-speed groupset we offer, it is solid kit, perfect for beginning your mountain bike journey. While it’s not the lightest and skips some high-end features, it’s tough, reliable, and ready to roll on the Stoic 3

SRAM groupsets mid-range sweet spot

Mid-range SRAM groupsets strike a balance between performance and price, offering serious riders enhanced features without the premium cost. These options deliver dependable shifting and solid construction for those who demand more from their ride but aren't ready to go top-tier. 

  •  GX Eagle AXS - the most affordable wireless groupset we offer. Combining premium features and workhorse construction, it is aimed at serious riders looking for electronic performance without the premium pricetag. You’ll find it powering the Spectral 27 FW, ready for any adventure.  

High-performance SRAM mountain bike groupsets setups

High-end SRAM groupsets are built for performance-focused riders seeking the very best in shifting precision, durability, and innovation. These groupsets are engineered for serious competition and demanding riding conditions, offering exceptional performance for those who push their limits on the trails. 

  • X01 Eagle AXS – High-end wireless groupset ready for anything from your local woods to chasing podiums on the global enduro circuit. You’ll find it in action on the Strive CFR, engineered for top performance.   
  • XX Eagle AXS – Premium wireless groupset with no expense spared. Every gram has been shaved, feature refined and detail polished, proven at the highest levels of mountain bike racing by our factory cross-country team. Raced at the highest levels of mountain biking, it powers the Lux Trail CFR Limited

Should I get a mechanical or electronic mountain bike groupset?

In recent years, electronic shifting has become more popular with mountain bikers. It is advanced, lightning fast and exciting. It is also quite expensive. How those two factors balance will depend on your budget and preferences. Some people like the feel of mechanical shifting on their mountain bikes, some people don’t want electronics on their bikes, and some people have a budget to stick to. If this sounds like you, then don’t worry, you can still have just as much fun out on the trail with a mechanical groupset.

Can you mix components from different mountain bike groupsets?

For optimum performance it is best to stick with a drivetrain from a single manufacturer. They work hard to make sure all the components work together, so you can be confident of having a great ride.  

Within a brand you can usually switch between different levels - for example a Shimano XTR shifter will work with a Deore derailleur, and a SRAM XX1 cassette will work with an SX chain. The exception to this is Shimano Cues. Because this groupset only has ten speeds, you cannot run the shifter, derailleur, chain and cassette with any other Shimano groupset because it requires a different thickness of chain and a different ratio between the shifter and derailleur.  

Should you need to, you can switch some components between brands. For instance, it is not uncommon to run a third-party crank and chainring with both SRAM and Shimano drivetrains. The parts that need to be kept together are the shifter and derailleur, and the crank, bottom bracket and chainring. This means you cannot run a SRAM shifter with a Shimano derailleur, or a Shimano crank with a SRAM bottom bracket (Check out our comparison guide on the latest 1x12 MTB groupsets from Shimano and SRAM). 

Which MTB groupset is right for me?

The most honest answer is that you can have a great ride with any of the groupsets we build our bikes with. If you are the kind of rider that prioritises climbing, then it may be worth investing in the lightest (highest level) groupset you can afford as the small differences between each component at each level can add up to a significant weight difference overall.  

Are long miles your thing? It might be worth going up a level or two as usually the higher end components last better, although the differences are nowhere near as big as they used to be.  

If you are the kind of rider that likes to just get out and ride, then we’d say don’t worry about which groupset you have, you’re going to have a great ride on whatever your budget can afford. 

A la hora de elegir los componentes de la bicicleta de tus sueños, es esencial elegir bien el grupo. Al fin y al cabo, puede influir en gran medida sobre el funcionamiento de tu bicicleta.

También echaremos un vistazo a las ofertas actuales de las dos marcas principales, Shimano y SRAM, desde el material de nivel básico hasta el profesional, para que puedas determinar cuál es el grupo que mejor se adapta a tus necesidades.

Contenidos:

¿Qué es un grupo para MTB?

Si, hablando de bicicletas, es la primera vez que oyes la palabra “grupo”, es posible que pienses que se trata de un solo componente, pero en realidad consta de varios componentes que conforman la transmisión de tu bicicleta. Son piezas que tienen que encajar entre sí a la perfección para que los cambios funcionen de la mejor manera posible. Por eso, cada fabricante suele vender todos estos componentes englobados en un único grupo completo.

¿Qué se incluye en un grupo para MTB? Además de los componentes de la transmisión y el cambio, un grupo también incluye los frenos, ya que tienen que ser compatibles entre sí. Por eso, los fabricantes suelen ofrecer todos estos componentes como un único conjunto completo. Pero esto no significa que no sea posible combinar o reemplazar componentes individuales a medida de las necesidades de cada uno.

Cómo encontrar el grupo para MTB adecuado a tus necesidades ¿Qué componentes se incluyen en un grupo para MTB?

¿Qué componentes se incluyen en un grupo para MTB?

El grupo de tu MTB se compone de los sistemas de transmisión y freno, que, a su vez, constan de diferentes componentes.

Componentes de la transmisión:

  • Juego de bielas: consta de las bielas, la caja de pedalier y uno o varios platos
  • Cadena: conecta el plato o los platos con los piñones de la rueda trasera
  • Casete: juego de piñones o engranajes que va montado en el buje de la rueda trasera
  • Cambio trasero: desplaza la cadena entre los diferentes piñones
  • Cambio delantero: desplaza la cadena entre los diferentes platos (si la bicicleta tiene más de un plato)
  • Manetas de cambio: accionan el cambio mediante un cable que va montado dentro de una funda


Componentes del freno:

  • Pinzas de freno: en frenos de disco mecánicos o hidráulicos, ya que los frenos de llanta solo se utilizan en bicicletas de montaña de gama baja o básica
  • Manetas de freno: para accionar los frenos a través de cables o mangueras hidráulicas


Todos estos componentes están disponibles en diferentes versiones y con diferentes especificaciones, y son los que marcan la diferencia en el rendimiento de la bicicleta, así como en el precio.

Pero, ¿qué grupo se adapta mejor a tu estilo de montar? Te explicamos cómo funcionan los cambios y qué cometido tiene cada componente individual.

Cómo encontrar el grupo para MTB adecuado a tus necesidades ¿Cómo funciona una transmisión de MTB?

¿Cómo funciona una transmisión de MTB?

Las bicicletas de montaña modernas suelen venir equipadas con cambios para cadena, es decir, transmiten la potencia por medio de una cadena que conecta el plato delantero y un piñón de la rueda trasera. Para cambiar de marcha hay que accionar la maneta de cambios, con lo que se tensa o destensa el cable encargado de mover el desviador delantero o el cambio trasero para desplazar la cadena a otra marcha. De esta manera se modifica la relación de cambio existente entre el plato y el piñón, para que puedas rodar a mayor o menor velocidad.

Las mayores diferencias entre los diferentes grupos para MTB tienen que ver con el número y el tamaño de los platos y los piñones, lo que determina tanto el número como la gama de marchas de una bicicleta. Pero, en primer lugar, vamos a repasar unos cuantos aspectos básicos:

  • Una relación de cambio más corta significa que se utilizan un plato pequeño y un piñón grande. Esta combinación facilita el pedaleo, pero también significa que se avanza una distancia menor con cada pedalada.
  • En una relación de cambio más larga, tendríamos un plato grande con un piñón más pequeño. Con esta combinación cuesta más trabajo pedalear, pero también significa que se recorre una distancia mayor con cada pedalada. La distancia exacta que se avanza también depende del tamaño de rueda de cada bicicleta de montaña.


Hace unos años, lo habitual era que las bicicletas de montaña vinieran de fábrica con tres platos, pero este tipo de configuración hoy apenas se utiliza en las bicicletas de gama básica, ya que, al fin y al cabo, una bicicleta con tres platos acaba teniendo varias relaciones de marcha prácticamente idénticas. Por ejemplo, una bicicleta con 27 marchas (3 platos, 9 piñones) solo puede ofrecer 18 relaciones de marcha que se diferencien con claridad.

Hoy en día, la mayoría de los grupos para MTB montan grupos 1x con solo un plato en la parte delantera y 11 o 12 marchas en la rueda trasera. Esto mejora el funcionamiento del cambio, además de simplificar el mantenimiento y las reparaciones. Algunos modelos vienen con dos platos y un cambio delantero, como la mayoría de las bicicletas de carretera. Esta configuración permite reducir las diferencias existentes entre dos marchas contiguas, pero también añade peso y complejidad.

Cómo encontrar el grupo para MTB adecuado a tus necesidades ¿Qué gama de marchas ofrecen los grupos para MTB?

¿Qué gama de marchas ofrecen los grupos para MTB?

La gama de marchas se refiere a la diferencia existente entre las relaciones de la marcha más larga y la más corta, y viene determinada por el tamaño de los platos y los piñones. A la hora de valorar la versatilidad y el rendimiento de una bicicleta, la gama de marchas es más significativa que el número de marchas. Por eso es un factor tan importante a la hora de comparar diferentes grupos para MTB. Encontrar la gama de marchas adecuada es esencial para que el grupo elegido sea acorde con tu estilo de montar.

Una transmisión de 22 marchas puede tener el mismo rango de marchas que otra de solo 11 marchas. El primer caso ofrece intervalos más pequeños entre dos marchas contiguas, algo que viene muy bien en los ascensos, mientras que el segundo caso, con intervalos más amplios, puede contribuir a mejorar la aceleración.

Si ruedas en un terreno muy variable, te convendrá contar con una gama de relaciones de marcha que sea más amplia. Así podrás rodar a más velocidad en llano y subir cuestas más empinadas sin tener que bajarte de la bici. Si sueles rodar por terrenos escarpados lejos del asfalto, te podrás apañar bien sin las marchas más largas. Dicho esto, también hay bicicletas de montaña de descenso equipadas con marchas largas para facilitar la aceleración, incluso en los descensos más espeluznantes.

¿Qué marcas de grupos para MTB existen?

Si te dispones a comprar un grupo para MTB, lo más probable es que tengas que elegir entre dos marcas principales: Shimano y SRAM.

El fabricante japonés Shimano fabrica casi todos los componentes de bicicleta que conozcas en una amplia gama de especificaciones técnicas y lidera el mercado en la mayoría de los segmentos. La selección de grupos para MTB de Shimano tiene algo para cada ciclista y para cada presupuesto. Desde componentes fiables de gama básica a precios extremadamente asequibles hasta piezas de auténtico lujo y alta tecnología para profesionales y ciclistas exigentes. Muchos de sus productos son compatibles, siempre que estén fabricados para utilizar el mismo número de marchas.

Los estadounidenses de SRAM se han labrado una reputación impecable con sus soluciones de cambios innovadoras y diseñadas para ofrecer lo máximo en rendimiento. Fue una marca con un papel esencial en el perfeccionamiento de los juegos de bielas con dos platos. Más adelante, SRAM fue pionera en el lanzamiento de grupos de un solo plato para bicicletas de montaña, uno de los principales productos de la empresa a día de hoy.

Tanto Shimano como SRAM ofrecen grupos completos, así como componentes individuales para la transmisión. De esta forma encontrarás siempre la solución perfecta para tu bicicleta de montaña.

SRAM y Shimano llevan varios años mejorando continuamente sus grupos para MTB para que resistan mejor todas las exigencias del ciclismo lejos del asfalto. Por ejemplo, muchos cambios para bicicleta de montaña, tanto de SRAM como de Shimano, cuentan con una especie de mecanismo de embrague que mejora la tensión de la cadena. En rutas por terrenos irregulares, esto ayuda a impedir que la cadena golpee contra el cuadro, o que llegue incluso a salirse del plato. Además de pedalear con mayor seguridad, la cadena te durará más tiempo.

Truco: Si vas a cambiar algún componente de la transmisión, es esencial que te asegures de la compatibilidad con el sistema de rueda libre del buje trasero, ya que cada fabricante aplica sus propios estándares. Shimano utiliza el estándar Hyperglide para casetes de 8 a 11 velocidades y el estándar Micro-Spline para casetes de 12 velocidades, mientras que SRAM utiliza los estándares XD y XDR. El sistema de rueda libre tiene que ser compatible tanto con el buje trasero como con el casete, es decir, puede darse el caso de que tengas que cambiar el sistema de rueda libre si vas a cambiar algún componente de la transmisión.

Recambios y repuestos

El contenido se está cargando

¿Qué grupos para MTB hay?

Como ya habrás visto, a la hora de escoger grupos y componentes de transmisión, hay un surtido amplísimo donde elegir. Decantarte por SRAM o por Shimano para tu diseño es una opción que dependerá de tus expectativas en cuanto a rendimiento, estilo de montar y, por supuesto, tus preferencias personales. Tanto SRAM como Shimano ofrecen una amplia gama de diferentes niveles de calidad para cada presupuesto.

Una característica esencial de un grupo para MTB es el funcionamiento mecánico o electrónico. En los grupos mecánicos de prestaciones contrastadas, el cambio se acciona mediante cables que van protegidos con fundas. Por su parte, los grupos electrónicos utilizan señales electrónicas, y los últimos grupos SRAM ni siquiera utilizan cables.

El cambio electrónico ofrece una precisión sin igual y es comodísimo de usar, mientras que los grupos mecánicos son más económicos, además de más fáciles de arreglar y mantener.

Los grupos también se pueden clasificar según el tipo de maneta que utilizan. Shimano utiliza principalmente manetas Rapid Fire, con dos palancas independientes para el pulgar y el índice. Por su parte, las manetas de cambio SRAM vienen configuradas para cambiar desde el puño y con un gatillo para el pulgar.

Ambas marcas ofrecen grupos de nivel básico sólidos y fiables, así como modelos de nivel profesional altamente especializados. Para ayudarte a entender las diferencias entre los diferentes grupos de cada marca, vamos a ver en detalle las líneas de productos de Shimano y SRAM.

Cómo encontrar el grupo para MTB adecuado a tus necesidades Cómo encontrar el grupo para MTB adecuado a tus necesidades

Descripción general de los grupos Shimano

Esta es una lista de todos los grupos Shimano aptos para bicicletas de montaña, o que se desarrollaron pensando en determinadas disciplinas de MTB.

  • Tourney: Este es el grupo más asequible de Shimano. Lo encontrarás en bicicletas de montaña para niños, bicicletas sin estilo específico y bicicletas de cross-country de gama básica. Suelen venir con 3x7 marchas y con el cambio integrado en los puños.
  • Altus: Este es otro grupo básico que utiliza sobre todo componentes de plástico y acero, pero aquí las manetas de cambio son Rapid Fire y las marchas de 3x7, 3x8 o incluso 3x9.
  • Acera: Este grupo Shimano sigue perteneciendo a la categoría de principiantes, pero ofrece 3x8 o 3x9 marchas, y componentes de aluminio que ahorran peso.
  • Alivio: El grupo tope de gama de Shimano está diseñado para su uso lejos del asfalto. Cuenta con 3x9 marchas y relaciones de marchas más capaces, y se utiliza principalmente en bicicletas de montaña de nivel básico.
  • Deore: Este es el nivel más bajo de grupos de Shimano específicos para MTB, con tecnología de embrague que mejora la tensión de la cadena en terrenos abruptos. Viene en variantes de 2x y 3x con casetes de 9 o 10 velocidades. Si bien se trata de un grupo básico, el Deore puede ser una opción excelente si te tomas en serio el ciclismo.
  • SLX: El Shimano SLX ofrece una excelente relación calidad-precio si buscas características de gama alta a un precio asequible. En comparación con los grupos de gama alta, sus únicas desventajas son el peso y los cambios de marchas algo más lentos, pero ofrece la misma fiabilidad y por ello es un grupo ideal para una amplia variedad de bicicletas de trail. El SLX está disponible en configuraciones de 1x y 2x con casetes de 11 o 12 velocidades.
  • XT: Con el XT entramos ya en la gama alta de grupos para MTB de Shimano y viene con uno o dos platos, y un casete de 11 o 12 velocidades. Queda justo por debajo de los grupos de primer nivel; es una opción excelente para ciclistas de montaña que buscan alta calidad a un precio competitivo.
  • XTR: Hoy en día, el XTR es el grupo para MTB tope de gama de Shimano. Además del aluminio, en la fabricación de sus componentes se han utilizado materiales de la máxima calidad como el titanio y la fibra de carbono. Según tus preferencias personales, puedes optar por montar uno o dos platos para acompañar al casete de 12 velocidades.
  • XT Di2 / XTR Di2: Estas son las variantes electrónicas de los grupos XT y XTR de Shimano. El cambio electrónico aumenta un poquito el peso, pero es comodísimo y le afectan menos la suciedad y el desgaste.
  • Zee y Saint: Estos son los dos grupos 1x10 de Shimano específicos para descenso. El Zee es el nivel básico para entusiastas de los descensos con aspiraciones, mientras que el Saint es el equivalente del XTR que eligen los profesionales.
Cómo encontrar el grupo para MTB adecuado a tus necesidades Cómo encontrar el grupo para MTB adecuado a tus necesidades

Descripción general de los grupos SRAM

SRAM se especializa en grupos para MTB con plato único en el juego de bielas. SRAM no solo fue la primera marca en aplicar esta solución a las bicicletas de montaña, sino que también centra todo su trabajo de investigación y desarrollo en seguir innovando en este tipo de grupos. Por eso, SRAM ofrece grupos 1x en una amplia gama de niveles de calidad.

  • NX: El NX es el grupo básico de SRAM y, a día de hoy, es la transmisión más barata de su categoría. Suele incluir un casete de 11 velocidades, adecuado para una gran variedad de terrenos y estilos de conducción gracias a su amplia gama de marchas.
  • GX: El GX es un grupo para MTB extremadamente versátil que se puede ajustar para diferentes estilos de ciclismo. Está disponible en configuraciones 1x7, 1x11, 2x10 y 2x11 (la versión 1x7 está fabricada específicamente para bicicletas de descenso).
  • X1: Durante muchos años, este grupo fue el favorito de los aficionados al ciclismo de montaña. Está justo por debajo de los grupos de gama alta, es más ligero y los cambios de marchas son más rápidos que en la gama SRAM GX.
  • X01: Este grupo es la mejor oferta de SRAM para bicicletas de montaña. Las bicicletas de trail y enduro suelen montar una configuración de 1x11, mientras que las versiones de 7 y 10 velocidades están diseñadas principalmente para el ciclismo de descenso.
  • XX1: Este grupo es muy parecido al SRAM X01. Es una opción popular en bicicletas de cross-country gracias a su peso inferior y a su sistema de cambio ligeramente más eficaz.
  • NX Eagle, GX Eagle, X01 Eagle, XX1 Eagle: Los modelos Eagle son los grupos tope de SRAM en todos los niveles. Los materiales y las especificaciones están en línea con los grupos NX, GX, X01 y XX1 correspondientes, si bien todos los modelos de la serie Eagle vienen con 12 velocidades e incluyen gamas de marchas más amplias que permiten un rendimiento superior.
  • X01 Eagle AXS / XX1 Eagle AXS: Con estos grupos, SRAM lanza al mercado la primera tecnología de cambio sin cables para bicicletas de montaña. La tecnología patentada eTap AXS también se utiliza para controlar otros componentes, como las tijas telescópicas.
  • EX 1: SRAM ha desarrollado el grupo EX1 específicamente para bicicletas de montaña eléctricas. El grupo de gama media 1x8 es ideal para una amplia variedad de rutas de trail y por tierra con bicicletas de montaña eléctricas.


Como puedes ver, SRAM ofrece una amplia selección de transmisiones con un solo plato que es posible incluso mezclar y combinar gracias a su excelente intercompatibilidad. No obstante, la marca estadounidense también ofrece grupos para MTB clásicos con dos o tres platos, habituales en bicicletas de montaña de gama baja a media.

  • X5: Los grupos para principiantes más baratos con dos o tres platos y casetes de 9 o 10 velocidades pueden adaptarse un poco para diferentes estilos de ciclismo.
  • X7: Este es el grupo para MTB de menor nivel de SRAM dotado con tecnología de embrague; con su configuración de 2x10 marchas, es una opción sólida para las bicicletas de trail.
  • X9: Esta transmisión es comparable a la Shimano SLX y representa la versión de SRAM de un grupo para MTB fiable para uso deportivo. Con su configuración de 2x10 marchas y su uso de materiales más ligeros, este grupo es una opción popular entre ciclistas ocasionales, pero está empezando a perder terreno frente a los grupos NX y GX.
  • X0: Este grupo SRAM apenas se utiliza ya en las bicicletas de montaña nuevas, pero durante muchos años ha sido una transmisión polivalente y fiable con una amplia selección de tamaños de plato y casete para diferentes estilos y preferencias de conducción.
  • XX: Este grupo 2x10 de bajo peso fue en su época la mejor opción para las carreras de cross-country, pero hoy en día se ha visto reemplazado en muchos casos por los nuevos grupos para MTB de SRAM.


Si buscas la bicicleta de montaña de tus sueños, consulta nuestra guía del comprador: ¿Qué bicicleta de montaña es la adecuada para mí?

Diferencias clave entre los grupos MTB de SRAM y Shimano

Shimano y SRAM son dos grandes marcas, y lucir cualquiera de estas marcas en tu bicicleta es siempre una ventaja. En muchos aspectos, las diferencias principales entre las marcas se reducen a las preferencias personales, aunque a veces también hay que tener en cuenta el presupuesto.

SRAM prefiere diseñar sistemas con una sola maneta que hay que mover en diferentes direcciones para subir o bajar de marcha. Es una idea muy práctica porque la gran mayoría de los grupos MTB de SRAM vienen con un solo plato (1x). Shimano fabrica muchos grupos 2x y 3x, por lo que sus sistemas de cambio suelen incluir una palanca para cada cambio, una opción que puede ocupar bastante espacio en el manillar, pero a los ciclistas que empiezan ahora en la montaña les resultará más familiar, sobre todo si ya tienen experiencia con grupos de gravel o de carretera de Shimano o Campagnolo.

Los frenos también varían un poco entre SRAM y Shimano. Los frenos de disco hidráulicos de SRAM, como las series Guide y Level, utilizan líquido DOT, que tiene una gran tolerancia al calor pero requiere más mantenimiento (debido a la absorción de agua). Los frenos hidráulicos de Shimano utilizan aceite mineral, que necesita menos mantenimiento. Los ciclistas que prefieren la marca SRAM están encantados con la frenada modulada que les ofrece, mientras que Shimano quizás sea más conocido por ofrecer una potencia de frenado muy fiable.

Si hablamos de precios, SRAM suele pensar más en ofrecer productos con las mejores prestaciones, mientras que Shimano ha elegido abarcar más campo y ofrece grupos de bicicletas de montaña para diferentes presupuestos. Esto significa que los grupos SRAM suelen ser un poco más caros, pero también suelen ofrecer mejores prestaciones.

¿Cuál me viene mejor? Tabla comparativa de grupos SRAM y Shimano

Hemos preparado esta práctica tabla comparativa para facilitarte la elección del grupo que mejor se adapta a tus necesidades. ¡Échale un vistazo!

SRAM Shimano
Mecanismo del cambio Sistemas con una única maneta que se acciona con el pulgar, tecnología X-Actuation, en su mayor parte son transmisiones 1x Diferentes manetas o gatillos que se accionan con el pulgar o el índice, tecnología RapidFire Plus, transmisiones 2x y 3x
Cambio eléctrico Lo más moderno en tecnología es el grupo eTap AXS (sin cables) y el primer cambio sin cables que diseñó SRAM Los grupos electrónicos de Shimano se identifican con el nombre “Di2”, y vienen en los grupos XT y XTR de gama alta
Frenos Frenos de disco hidráulicos y mecánicos, el líquido DOT de los frenos hidráulicos funciona bien a altas temperaturas, pero necesita más mantenimiento Frenos de disco hidráulicos y mecánicos, con algunas opciones de freno de llanta en el extremo inferior de la gama técnica
Peso Son grupos más ligeros en general, especialmente la gama alta, pero resultan más caros Un poco más pesados, con diseños más robustos a precios equivalentes
Durabilidad Modelos de gama alta diseñados para condiciones exigentes Shimano es una marca conocida por su longevidad y su fiabilidad, está en todas partes, y eso significa que suele ser más fácil encontrar piezas de repuesto
Innovación Transmisiones 1x y cambios inalámbricos Cambios suaves y fiables
Rango de precios Ligeramente más cara en la gama alta Opciones de gama básica más asequibles y una selección más amplia en términos generales
La mejor opción para Los ciclistas que buscan innovación, un diseño sin complicaciones, con menos componentes y menos averías (cortesía de la transmisión 1x) Los ciclistas que quieren contar con cambios suaves y fiables
Suscríbete para conseguir un 10 % dto. en accesorios Canyon
Al hacer clic en “Suscribirme”, doy mi consentimiento para recibir el boletín de Canyon utilizando mi dirección de correo electrónico. Este consentimiento puede revocarse en cualquier momento con efecto inmediato a través de los enlaces que encontrarás al final de cada boletín. Encontrarás más información en nuestra .

¿Te ha sido útil este artículo?

Gracias por darnos tu opinión

Suscríbete para conseguir un 10 % dto. en accesorios Canyon
Al hacer clic en “Suscribirme”, doy mi consentimiento para recibir el boletín de Canyon utilizando mi dirección de correo electrónico. Este consentimiento puede revocarse en cualquier momento con efecto inmediato a través de los enlaces que encontrarás al final de cada boletín. Encontrarás más información en nuestra .
  • Matt Wragg
    Sobre el autor

    Matt Wragg

    Matt Wragg es fotógrafo freelance, escritor, ciclista y reside cerca de Niza (Francia). Después de probar su primera bicicleta de montaña a los 14 años Matt quedó enganchado. A partir de ahí, probó en todo tipo de carreras de XC, trial, 4X y DH, con resultados desastrosos en todos los casos. Después de graduarse en lengua inglesa por la Universidad de Birmingham en 2004 trabajó como consultor de comunicaciones en Birmingham y luego en Londres.

Historias relacionadas

abr 20, 2022
Descubre en que consiste la tecnología patentada que está detrás del éxito de la Canyon Strive, nuestra bicicleta de enduro tope de gama.
mar 17, 2022
¿Son mejores las bicicletas de montaña de carbono o de aluminio? Hablamos con nuestros ingenieros sobre los beneficios de los cuadros construidos con estos dos materiales.
ago 4, 2021
Echa un vistazo a nuestras bicicletas de montaña y descubre cual es la mejor para ti.
abr 15, 2025
¡Queda muy poco para el Giro de Italia 2025! Cubriremos todo, desde la ruta de la carrera y las etapas clave hasta la historia de la competición, los principales ciclistas de la lista inicial y cómo verla.
El contenido se está cargando
Loading animation image